El aislamiento y las medidas de distanciamiento provocaron un fuerte impacto en la manera de pensar las propuestas de enseñanza. Nos exigió volver a mirar las prácticas docentes, recrearlas e incorporar recursos que permitieran su continuidad, sin asistir a los espacios físicos.

Las herramientas digitales disponibles y la necesidad de combinar modalidades ofrecieron alternativas para elaborar respuestas ante estos escenarios complejos, atravesados por la velocidad y cambios constantes. 

Por todo esto es necesario analizar y comprender las modalidades híbridas que pueden ayudarnos a generar propuestas de enseñanza innovadoras y de calidad, que vayan más allá de la solución de emergencia.

Los modelos híbridos combinan estrategias de enseñanza presenciales con estrategias virtuales. Potenciando las ventajas de ambas modalidades generan articulaciones de distintos medios y permiten expandir la experiencia educativa. Asimismo, facilitan la inserción de diversas plataformas, múltiples formatos y soportes, ambientes virtuales y presenciales, los que se entrelazan con la enorme variedad de nuevas herramientas y aplicaciones disponibles.

El curso que presentamos busca promover el análisis y la comprensión de estas modalidades con el fin de recrear nuestras propuestas didácticas.

  Fecha de Inicio: 19/09/2022  

Para inscribirte, completá el siguiente formulario y un asesor se estará comunicando con vos.

    Dirección del Curso

    Docentes

      OTORGA PUNTAJE DOCENTE EN:
      NEUQUÉN SANTA FE, SALTA Y CABA   

    • DURACIÓN DEL CURSO: 3,5 meses 

    • CARGA HORARIA: Total de 150 horas

    • MODALIDAD DE CURSADA:

      100% online. 

      A través de la plataforma, los participantes tendrán acceso a los materiales bibliográficos, audiovisuales y recursos necesarios para su cursado. 

      Se incluirán diversos entornos y aplicaciones digitales en los que se proponen espacios de intercambio y actividades sincrónicas y asincrónicas.

    MASTER CLASS

    Dra. Mariana Maggio

    Daniel Torres Jiménez

    Objetivos del Curso

    • Conocer y analizar las modalidades híbridas de enseñanza y aprendizaje, con la intención de profundizar la mirada crítica y creativa a la hora de diseñar propuestas de enseñanza híbrida.
    • Diseñar una propuesta híbrida que puedan implementar en las instituciones educativas acorde al nivel educativo en que se desempeñen y a las posibilidades institucionales con las que cuentan.
    • Identificar las nuevas alfabetizaciones y narrativas transmedia para integrarlas en sus prácticas de enseñanza.
    • Desarrollar dinámicas, propuestas y herramientas digitales para enriquecer los distintos encuentros con sus estudiantes en entornos alternativos. Diseñar contenidos a partir de la utilización de distintas herramientas digitales.
    • Conocer y aplicar diferentes instrumentos de evaluación de los aprendizajes en la era digital.
    • Elaborar una propuesta de enseñanza híbrida a partir de la integración de los contenidos abordados.

    Descargá el PROGRAMA completando el siguiente formulario

      A quién va dirigido
      este curso

      Destinatarios específicos: docentes de instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario y los equipos de  conducción (directivos, asesores pedagógicos, supervisores).

      Certificación

      La acreditación del curso implica la aprobación de cada módulo y la producción final, a partir de un trabajo de integración. De manera tal que al finalizar el curso, los participantes puedan diseñar una propuesta de enseñanza híbrida.

        ¡Reservá tu lugar ahora!  

        Vacantes limitadas.  

      Aranceles:

      .1 Matricula $10.000 + 3 cuotas de $5.000 (precio de lista). Valor final: $25.000

      Beneficios:

      Comunidad UCASAL 20% de descuento en cuotas. (3 cuotas de $4.000) + 1 Matricula $10.000. Valor final: $22.000.

      Pago del curso completo, (mat. y cuotas), en 1 pago, 40% de descuento. Valor final: $15.000.

      Inscribirme